martes, 21 de julio de 2015

EL REINO DE ARTAJONA DE VISITA EN SEGURA

El pasado domingo un grupo de artajoneses, representando al Reino de Navarra y al Reino de Artajona, visitó la villa goierritarra de Segura, una de las poblaciones más importantes de Gipuzkoa en el medievo. Fueron recibidos por las autoridades locales y se les recitaron unos bertsos de bienvenida al rey artajonés: «Hobe genuen, gaur egun ere, horrela bagina». (Sería mejor, que hoy en día también, fuéramos así).
Tras una marcha de trece txistularis, la nobleza se paseó por la villa. El rey de Segura estableció un lazo con el de Artajona que invitó a los segurarras a visitar «sus tierras lejanas». Por ello, en la plaza de Segura frente al pueblo, el noble artajonés dijo: «Las puertas del reino de Artajona están también abiertas para recibir su visita».

LOS TRAPEROS DE EMAÚS LANZARÁN EL COHETE DE LAS FIESTAS DE CARCASTILLO

CARCASTILLO: UN COHETE SOCIAL Y SOLIDARIO.
Vamos a arrancar las Fiestas Patronales de este año 2015 y, como tiene que ser, los haremos tras el disparo del tradicional chupinazo el próximo sábado 1 de agosto.
Como para todo, serán distintas las opiniones (y los gustos) sobre quien debiera ser el responsable de encender esa primera mecha. Entre ellos están quienes consideran que, en las Fiestas donde arranca cada nueva legislatura, debiera ser el alcalde quien asuma tan comprometido honor. En todo caso, lo cierto es que lo que corresponde al primer edil es la designación de quien ha de hacerlo.
Y en el ejercicio de esa facultad, habiéndolo transmitido a mi grupo y al resto de la corporación municipal, he decidido delegar el disparo del cohete que inicia nuestra fiesta en la Fundación Traperos de Emaús. (klik egin-ver más)
Javier Igal Iguaz, Alcalde de Carcastillo

MARÍA JOSÉ BEAUMONT, REIVINDICANDO A LA PERSONA

Conocí a María José Beaumont hace casi quince años en un seminario que organizamos en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU en Bilbao. La invitación estaba motivada por ser una de las principales protagonistas de la defensa jurídica de un caso que en Europa sería conocido como asunto Gorraiz Lizarraga y otros c. España, Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 10 de noviembre de 2014. Aquí lo conocíamos con el nombre de Itoiz. No voy a recordar los detalles del asunto, pero sí su complejidad técnica. (klik egin-ver más)
Iñaki Lasagabaster, en DEIA

domingo, 19 de julio de 2015

UN SECTOR DE LOS AUROROS ACOGE CON SILBIDOS LAS PALABRAS EN EUSKERA DEL ALCALDE DE TAFALLA




Tafalla se ha volcado esta mañana en el recibimiento a la concentración de auroros de Navarra. Cada pocos metros se podían ver mesas instalada por los vecinos para agradecer y obsequiar a los coros por su esfuerzo y por el colorido y alegría que han esparcido por las calles. Pero parte de los concentrados en la Plaza de Navarra a la hora del comienzo del acto oficial han dado una inaceptable muestra de falta de educación al silbar las palabras en euskera de Arturo Goldaracena, el alcalde anfitrión, el depositario de la voluntad popular del pueblo que les ha acogido con los brazos abiertos. Amparándose en la presunta hegemonía de la ideología integrista y antivasca entre los concentrados, han herido los sentimientos de muchos de los reunidos, también los de muchos auroros, que no salían de su asombro. Este acto, en absoluto espontáneo, denota la inadaptación cultural de la derecha navarra, que indudablemente causa un perjuicio colectivo a la cohesión social. Pero el mayor daño se lo causan ellos mismos, porque cuando se avanza por un camino equivocado, cuanto más pasos se dan, mayor es el camino a desandar. Y por ahí van muy mal, pretender hacer del euskera un elemento de desunión entre los navarros es una apuesta sin futuro.
Praxku

PENOSO ARTÍCULO SOBRE EL CAMBIO POLÍTICO EN NAVARRA DE UN TAL JOSÉ LUIS BARBERÍA EN EL PAÍS

Si me dicen que está escrito para La Razón o para "Libertad Digital", me lo creo perfectamente. 
Da pena ver en qué ha convertido Cebrián a El País. Y encima es sólo la primera parte.......
No sé quién es Jose Luis Barbería, pero tiene tanto conocimiento sobre Navarra como el alcalde de Novosibirks (Rusia). 
Vaya colección de tópicos naftalinados y polvorientos...........
Labrit, en el Foro del Diario de Noticias

LA MATA DE GABINO

Es hora de seguir. Nuestra intención es llegar a la Balsa de Cabriteras y volver para casa. Pero...
Llega Ignacio Carro con su coche y nos ponemos a hablar. 
Nos dice cómo se le llama, todavía, al lugar que está junto a la Caseta: La Mata de Gabino. 
El tal Gabino era un guarda de campo y se colocaba allí para vigilar la zona. Los pinos de las Zorreras no habían sido plantados. Estamos hablando de los primeros años del siglo XX.  (klik egin-ver más)
Tafalla a Pie

sábado, 18 de julio de 2015

LOS CONCEJALES DEL PSN DE TAFALLA EXPULSADOS DEMANDARÁN AL PARTIDO

Los dos concejales del PSN-PSOE de Tafalla van a presentar una demanda judicial en respuesta a la decisión de la Ejecutiva Federal de expulsarles del partido por su participación en el gobierno local que preside EH Bildu.
El secretario general de la agrupación socialista de Tafalla, Juanjo Martínez, ha intentado hoy asistir a una reunión del Comité Regional del PSN, pero no se le ha permitido la entrada, tampoco como oyente.
En un comunicado firmado por Martínez y por la concejala socialista de Tafalla Albina Prieto, los ediles censuran las "desproporcionadas, contrarias a derecho, injustas y arbitrarias y políticamente inaceptables e indefendibles actuaciones de los órganos de dirección del partido en Navarra".
En ese sentido, han explicado hoy a los medios de comunicación que su partido ha actuado "contra un hecho que forma parte de la cultura democrática de nuestra ciudad de Tafalla, en la que todos los grupos elegidos democráticamente forman parte de la junta local de gobierno".
Martínez ha subrayado que "nadie ha pactado nada con Bildu, no formamos parte de ningún equipo de gobierno con Bildu", sino que acuden a la junta local de gobierno "a defender los intereses y el ideario socialista".
Agencias

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE PUENTE LA REINA-GARES 2015

Sábado 24 Julio
12:00 h- Entrega de premios del concurso de carteles e imposición de pañuelos
13:00 h- Chupinazo. Ronda de los grupos Garesko Zubiondo Gaiteroak y Nueva Txaranga Gares y de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por Garesko Gaiteroak.
17:30 h- Salida a vísperas de la Corporación Municipal, junto con la Unión Musical Puentesina.
18:30 h- Vísperas en la parroquia de Santiago
18:30 h- Kalejira con la txaranga EZK
20:00 h- Bailables en la Plaza con Garesko Gaiteroak
20:00 h- Tradicional Salve en la iglesia de Santiago junto con la Coral Arrieta
20:30 h- Baile en la Plaza con la Orquesta Play
22:00 h- Baile de la Era y torico de fuego. Jota de Puente con Garesko Gaiteroak
00:30 h- Actuación de la txaranga EZK
01:00 a 05:00 h -Baile en la Plaza con la Orquesta Play  (klik egin-ver más)

viernes, 17 de julio de 2015

CALIFICAN DE "RIDÍCULAS" LAS DESCALIFICATORIAS DECLARACIONES DE SÁNCHEZ SOBRE EL GOBIERNO DE NAVARRA

Al Comité Regional del PSN, que se va a reunir mañana sábado para debatir el sentido de su voto en el pleno de investidura de Uxue Barkos como presidenta de Navarra, Pedro Sánchez ya le ha indicado de víspera qué es lo que tiene que decidir, en una nueva muestra de desprecio por un mínimo margen de autonomía de las federaciones regionales. Dice el secretario general del PSOE que "Uxue se ha equivocado en la composición de su gobierno" y que ha perdido la ocasión de "articular un gobierno con fuerzas de izquierdas, constitucionalistas, y que respetan mucho la foralidad de Navarra, como es el PSN".

José Luis Úriz, expulsado del PSN tras invitar a Arnaldo Otegi al lanzamiento del cohete de las fiestas de Villava en octubre de 2010, no ha tardado en contestar desde una red social: "Pero se puede hacer más el ridículo? Cómo va a entrar el PSN en un gobierno de cambio si ha escupido a la cara ese cambio y ha expulsado de sus filas a quienes apostábamos por él? Qué manera de hacer el ridículo, qué deriva a la que nos llevan estos insensatos , irresponsables".

Úriz dirige de forma especial el comentario a otros ex-militantes del PSN y a algunas figuras referenciales del socialismo: Ainhoa Aznárez, Carlos Aitor Yuste, Javier Álvarez Montero, Odón Elorza, José Antonio Pérez Tapias, Cesar Arrizabalaga, Koldo Méndez. 

DE CUANDO SE PROHIBÍAN LAS VACAS EN LAS FIESTAS DE MÉLIDA

Ante el comienzo de las fiestas en varios pueblos había temores de que en Mélida se produjeran incidentes por haber sido suprimidas las vaquillas debido a una reciente Real Orden de Gobernación. En previsión de lo que pudiera pasar, el gobernador ordenó que varias parejas de la Guardia Civil se concentrasen en dicha localidad para mantener el orden.
La citada Real Orden prohibía las capeas o corridas de vaquillas, y el gobernador civil había ordenado a los alcaldes y fuerzas de la Guardia Civil que "en ningún caso, ni por motivo alguno, consientan la celebración de aquel inculto espectáculo"). 

Crónica del Diario de Navarra del 17 de julio de 195 (Sección "Hace 100 años")

SALIDA DE LOS MONTAÑEROS DE CARCASTILLO AL VALLE DE BAZTAN

El Grupo de Senderismo y Montañismo de Carcastillo organiza una excursión para el sábado 25 de julio al valle de Baztan. Desde la localidad fronteriza de Erratzu emprenderán la subida al monte Burga (871 m), que forma parte del macizo de Autza. Se trata de una ascensión sencilla, con el aliciente añadido en este caso de la visita posterior a la bella cascada de Xorroxin, uno de los manantiales del río Bidasoa. Un buen lugar para un chapuzón refrescante tras la excursión mañanera. La salida desde Carcastillo será a las 7 de la mañana, desde el Cruce.

jueves, 16 de julio de 2015

EL MARCILLÉS MIGUEL LAPARRA SERÁ EL VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS SOCIALES DEL GOBIERNO DE NAVARRA

Miguel Laparra Navarro, hasta ahora Director del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra, asumirá  la vicepresidencia de Asuntos Sociales, junto con la consejería de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda. En las reuniones cuatripartitas que han conducido al acuerdo de composición del gabinete, fue Izquierda-Ezkerra quien hizo la propuesta del doctor en Sociología y profesor titular de la UPN para uno de los puestos más estratégicos del Gobierno Foral.
Miguel Laparra, nacido en 1962 de forma accidental en Cher (Francia) es marcillés, residente en Pamplona. En los últimos años viene desarrollando su línea de investigación en torno a la exclusión social, la inmigración, la precariedad laboral, las políticas de integración, la atención primaria en servicios sociales y la inserción por lo económico. 
Ha colaborado en el proceso de puesta en marcha y de evaluación de los programas de rentas mínimas en distintas comunidades autónomas, en la redacción del Plan de Lucha contra la Exclusión Social del Gobierno de Navarra (publicado en 1999) y de la Comunidad de Madrid (publicado en 2003), así como en el Plan para la Integración Social de la Población Inmigrante en Navarra (publicado en 2002)
Entre sus libros, cabe señalar La construcción del empleo precario (2007), El impacto de la inmigración en una sociedad que se transforma (2005), La Europa de los gitanos (2005), Evolución y situación actual de la población inmigrante en Navarra (2004) Extranjeros en el purgatorio (2003), La exclusión multidimensional en el espacio urbano (2003), La Caña y el Pez: el salario social de las CCAA (1995), El programa IMI. Primera evaluación (1993), los trabajos preparatorios del Programa IMI (1991) o El salario social sudado (1990).
(Datos biográficos obtenidos de la web de la Universidad Pública de Navarra)

FIESTAS DE LAS CASAS BARATAS DE TAFALLA

Los vecinos y vecinas de las Casas Baratas llevan ya algunos años celebrando su fiesta de barrio, esa buena práctica de reunirse para disfrutar en común de las actividades que organiza la Junta. 
Programa: (Sábado, 18 de julio)
09:30h Dianas seguidas del montaje de toldos , mesas , sillas y preparación del calderete que degustarán en la comida popular.
12:00h Lanzamiento del cohete por la alcaldesa del barrio, seguido de misa.
12:30h Baile de Gigantes
14:30h Foto de familia y comida
16:00h Sobremesa con “Aires de siempre”
17:30h Bingo
18:30h Juegos infantiles
19:00h Concierto de la Banda La Tafallesa al que seguirá una merienda-cena.
Una colección de fuegos artificiales pondrá fin a la fiesta oficial. Habrá servicio de bar durante todo el día.
La Voz de la Merindad

UXUE BARKOS DA A CONOCER LOS NOMBRES DE LOS CONSEJEROS DEL GOBIERNO DEL CAMBIO

Manu Ayerdi, Miguel Laparra, Mikel Aranburu, Isabel Elizalde y Ana Ollo serán algunos de los consejeros del nuevo Gobierno de Navarra, que presidirá Uxue Barkos, de Geroa Bai. Completarán el gabinete José Luis Mendoza, Ana Herrera, Mari José Beaumont y Fernando Domínguez.

Así lo ha dado a conocer Uxue Barkos al término de la nueva reunión que han mantenido este jueves por la tarde los representantes de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra en la que han dado por cerrado el acuerdo sobre la composición del nuevo Ejecutivo foral. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

COHETE A DÚO EN TAFALLA

La propuesta de la Comisión de Festejos  ha  tenido eco en el alcalde de Tafalla, Arturo Goldaracena, y  el cohete que da inicio a las Fiestas  lo tirarán el grupo de Clarines y Timbales del Ayuntamiento de Tafalla, con especial mención a Ramón Esquíroz “Calandria” (fundador de dicho grupo y  quien ha preparado el cohete durante 40 años) junto con  la Agrupación Coral Tafallesa.
En la Junta de Gobierno local del 14 de julio, el alcalde expresó su deseo de cambiar la habitual delegación del tirar el cohete festivo entre los diferentes grupos municipales y comunicó  su intención de trasladar a la Comisión de Festejos que realizara una propuesta “de personas o grupos que hayan tenido una trayectoria o relevancia importante en la vida cultural o social de la ciudad, considerando que en la misma trabajan durante todo el año personas de diferentes colectivos” y así garantizar la pluralidad.
La Voz de la Merindad

LA CANALLADA FINAL CONTRA EL PUEBLO GRIEGO

Como era predecible, el establishment político-mediático español (incluyendo el catalán) ha presentado lo ocurrido en Grecia y en las negociaciones con la Troika, con el Eurogrupo y con el Consejo Europeo como un completo fracaso del gobierno Syriza, que en el colmo de su supuesta incompetencia sometió a su pueblo a un gran sacrificio, el corralito, y a un referéndum que, además de ser inapropiado, tuvo un impacto contrario al que pretendía, pues en lugar de conseguir mayores concesiones de las instituciones europeas, estas endurecieron sus posturas, exigiendo incluso mayores sacrificios de los que ya habían ofrecido antes de conocerse el resultado del referéndum. Ha sido, pues, un desastre producto de la incompetencia del gobierno Syriza. (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en su blog

miércoles, 15 de julio de 2015

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE PUEYO 2015

Jueves, 23 de julio: 12:30- Colocación de pañuelos a los nacidos durante el último año. 13:00- Cohete tirado por Asun Requena en homenaje a Roberto Requena- 14:00- Ronda de kilikis a cargo de Jaialdi. 15:30- Comida popular en la sociedad Zazuga- 18:00- Ronda homenaje a los abuelos. 20:00- Encierro txiki. . 22:30- Torico de fuego y toro refrescante. 00:30- DJ improaudio..                                              (klik egin-ver más)

XVI FIESTA DEL MUNDO RURAL EN MIRANDA DE ARGA

El próximo domingo 19 de julio se celebra en Miranda de Arga la XVI edición de la Fiesta del Mundo Rural. El programa será el siguiente:
10:00 h- Siega a mano y labranza con layas; 11:00 h. Almuerzo de magras con tomate; 11:30 h: Exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua, caballerías y bueyes: trilla, labranza, carga de paja.....; 12:30 h: Visita guiada a la iglesia y su entorno con Javier Virto, licenciado en Historia; 12:00 a 14:00 h: Recreación de escenas mirandesas de antaño en el zaguán del Ayuntamiento; 12:00 a 14:00 h: Muestra de oficios antiguos: espartero, trenzadoras de ajos, cañizeros, sogueros, tostoneras y tostoneros, adoberos, bolilleras, injertadores, heladeras y heladeros, jaboneras, alpargateras, vareadoras de colchones.....14:00: Sorteo de lotes de productos artesanos; 14:30 h: Comida popular. 18:30 h: Suelta de vaquillas.
A lo largo de la mañana, habrá pasacalles con la txaranga, gigantes y gaiteros. Habrá mercado de artesanía y animación callejera a cargo del grupo de teatro "El Condimento".

CONCENTRACIÓN DE AUROROS EN TAFALLA

El próximo domingo 19 de julio, la Ciudad del Cidacos será el epicentro de la XXXIX Concentración de Auroros de Navarra que se repartirán también en Barásoain, San Martín de Unx y Ujué
La  jornada musical  comenzará  a las 07:00h con el recibimiento y desayuno en la Plaza de Navarra a los visitantes, seguida de  la bienvenida del alcalde Arturo Goldaracena y Alberto Magán, presidente de la Agrupación de la Aurora local. Después se repartirán  por barrios  para entonar sus cánticos por todos los rincones de la Ciudad. Tras la misa al mediodía en la que participará el arzobispo, habrá ronda con  la Banda La Tafallesa y después se reunirán en una comida de hermandad en el Polideportivo.
El día anterior habrá misa en Santa María y se hará el traslado de la Virgen de Ujué hasta la Plaza en donde permanecerá expuesta en un altillo hasta las 24:00h. Ya el domingo, la talla se expondrá de nuevo para dar la bienvenida a todas las personas que nos visiten. Se espera una gran afluencia de público y  la colaboración de cientos de vecinos y vecinas para acogerlos.
La Voz de la Merindad

martes, 14 de julio de 2015

IÑAKI IRIARTE, JOSEBA ASIRÓN Y LOS LIBROS QUE DEBE HABER EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA

El pasado domingo 12 de julio, el profesor de la UPV y parlamentario foral por UPN, Iñaki Iriarte López, publicó un artículo de opinión en Diario de Navarra titulado "Asirón historiador", en el que básicamente se dedicaba a desacreditar el comic "1512. Navarra: El sueño roto", obra del propio Joseba Asirón y de Martin Altzueta.
Resulta hasta cómico que empiece su diatriba afirmando que "no hay una sola forma de contar la historia. Inevitablemente la ideología del historiador condiciona su relato del pasado", porque a partir de ahí se dedica a repartir cera de una manera bastante poco elegante, ya que a mi modo de ver resulta evidente que lo hace sobre todo por ser Asirón el autor. Osease: que respira todavía por la herida de que el partido que representa haya sido desalojado de las instituciones que llevaba gobernando casi veinticinco años. (klik egin-ver más)

Mikel Zuza, en Crónias irReales de Navarra

"GEHIENAK ABERTZALEAK EZ DIREN GIZARTEAN PRESIDENTE ABERTZALEA IZANEN NAIZ"

Giro euskaldunean hazi zinen?
Aitaren familia Caparrosokoa zen eta amarena Tafallakoa, baina gurasoen etxean giro abertzalea egon da beti aita abertzale sutsua zelako.  

Zu eta zure anai-arrebak izan zineten Iruñeko lehen ikastolan ikasten zuten haur arraro haietakoak?
Bai. Oso arraroak ginen. Hiru urterekin sartu nintzenean ikastolak oraindik ez zuen San Fermin izena. Oso garai polit eta gogorrak izan ziren.
Duela gutxi La Chula Potrari irakurri nion nitaz pentsatzen zuena Monederori [Juan Carlos, Podemoseko idazkari ohia] zuzendutako artikulu batean. Oso gauza politak esaten zituen, baina San Fermin ikastolako burgesitoez mintzo zenean argi ikusten da jende askok ez dakiela zeinen ausartak izan ziren guraso haiek. Egoera ez zen batere erraza izan eta gogor jokatu behar izan zuten. Gure gurasoen jarrera ikusita, nik uste dut erresistentzia demokratikoaren giroan bizi izan garela politikoki. Eta gu bezala beste asko ere bai. Haiei zor diegu gu euskaldunak izatea.  (klik egin-ver más)
Reyes Ilintxeta, ARGIAn

AL HABLA CON IÑIGO ARREGUI, ALCALDE DE GARÍNOAIN

Garinoain ha aprendido la lección de la legislatura anterior, en la que no se presentó ninguna candidatura del pueblo, y tuvieron que apechugar con una corporación paracaidista que les trajo de cabeza de principio a fin. En esta ocasión, las múltiples asambleas, buzoneos y listas abiertas configuraron la Agrupación Unidos por Garinoain (AUPG), la única opción presentada, con la que obtuvieron 230 votos y siete concejales. Al frente, Iñigo Aguerri, el nuevo alcalde de la localidad, casi por casualidad, explica, dada la poca diferencia de votos con la segunda compañera de la lista. Ello no significa que vaya a desaparecer la agrupación vecinal Aúpa Garinoain, motor activo, que seguirá trabajando como hasta ahora o mejor, ya que cuenta con el apoyo municipal. (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad

LA CANDIDATURA DE INDEPENDIENTES POR LOS ARCOS CREA UN ESPACIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

ILA (Independientes por Los Arcos), candidatura que empató a votos con UPN en las elecciones municipales de mayo y fue colocada en la oposición por decisión de la Junta Electoral de Estella, ha creado un espacio de atención a la ciudadanía en la Casa de la Villa. Allí estarán el próximo viernes de 18:00 a 19:30 h, y a partir de agosto atenderán al vecindario el primer sábado de cada mes, entre 11:00 y 12:30 h.

lunes, 13 de julio de 2015

A CORUÑA DEJARÁ DE ACOGER CORRIDAS DE TOROS AL DESAPARECER LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL

"El IMCE acaba de iniciar el expediente de finalización de contrato y suspensión de la Feria Taurina". Con este breve texto, publicado en su cuenta de twitter, el Ayuntamiento de A Coruña confirmaba el final de las corridas de toros en la ciudad, un espectáculo que a lo largo de las últimas dos décadas había sido sostenido económicamente por el dinero público, primero de forma directa y, en los últimos años, de manera indirecta. La subvención indirecta que el Gobierno municipal de Carlos Negreira (PP) venía entregando a los organizadores de la feria ascendía a 95 mil euros, sumando el alquiler del Coliseum, el coste del montaje de la plaza de toros o la cesión de la banda de música. Esta subvención casi igualaba los 104 mil euros que, por ejemplo, en 2013 se recaudaron por la venta de entradas. (klik egin-ver más)
eldiario.es

EUSKAL BAZKARIA ALESBESEN

Sustraietatik gure kultura zaindu nahi dugu. Gure Lingua Navarrorum bermatu eta sustatu. Horretarako eta Euskeraren Egunares aurrerapen gisa, Euskal Bazkarira gehitu zaitez eta K-Van erosi zure ticketa.
Koldo eta Ursulak "Niña Coyote eta Chico Tornado" animatuko dute kafe kontzertua, rock musikaren artista handiak. Animatu zaitez!!!!

Desde la raíz queremos velar por nuestra cultura. Nutrir y apoyar nuestra lingua navarrorum.
Para ello y cómo anticipo del Alesbesen euskararen eguna, únete a la Euskal Bazkaria y coge tu tiket en la K_va.
El café concierto lo animarán Koldo y Úrsula. ¡Niña Niña Coyote eta chico Tornado!   ¡¡Anímate!!

Alesbesko Ilargia Kultur Taldea

TITULAZIO BERRIAK NAFARROAKO UNIBERTSITATE PUBLIKOAN

Opusen unibertsitatekoarekin lehian ariko den Medikuntza fakultatearen eskaera aspaldi dago Hezkuntza Departamentuko bulegoren bateko tiraderetan gorderik. Orain arte, proiektua geldiarazi dute UPNren aurkako jarrerak eta aurrekontuetako murrizketek. Carlosenak, bere errektoretzarako hautagaitza aurkeztu zuelarik, berretsi zuen fakultate berriaren beharra. Gaia ezinber-tzez aterako zen atzoko bileran. Uste hori berrestera dator Koldo Martinez Geroa Baiko parlamentari eta medikua atzoko bileran izatea. Medikuntza fakultate berriarena ez da, hala ere, nafar gizarteak bere Unibertsitate Publikoari azken urteetan egin dion eskaera bakarra. Aitzinamenduak aitzinamendu, Irakasle Eskolan izan ezik, euskararen presentziak bazterrekoa izaten segitzen du NUPen. 2015 honetan, Euskal Filologia edo haren pareko karrera amets da oraindik Arrosadiko kanpusean. Goi mailako ikasketetan euskarak Nafarroan duen hutsune izugarria tikitzeko, bederen, balio behar luke hurrengo legegintzaldiak.  (klik egin-ver más)
Aingeru Epaltza, Diario de Noticias-en

UN HOMBRE DE 78 AÑOS RESULTA HERIDO AL SER ATROPELLADO EN FUNES

Un hombre de 78 años resultó herido este lunes, con pronóstico reservado, al ser atropellado por un turismo en Funes, según informó el Gobierno foral.
El accidente, que fue comunicado a la sala de gestión de emergencias de SOS Navarra a las 9.57 horas,ocurrió en un paso de peatones situado a la altura del número 8 de la avenida de Navarra, un lugar próximo al Centro de Salud de la localidad, por lo que la víctima, A.S.L., con domicilio en Irurtzun, fue atendida inmediatamente por el equipo médico de guardia, mientras el alguacil del Ayuntamiento de Funes ordenaba la circulación en la zona.
El herido resultó contusionado y posteriormente se sintió indispuesto, por lo que el equipo médico que le estaba atendiendo solicitó su evacuación en helicóptero al Complejo Hospitalario de Navarra.
El conductor del vehículo, de 88 años, resultó ileso, según la citada fuente.
Diario de Navarra

MEDIA ESPAÑA EN ROJO

El mapa de hoy es una proyección del Instituto Federal Alemán para los Asuntos Urbanos, con sede en Bonn, sobre la población en riesgo de pobreza o exclusión social, el año 2020. En rojo, las zonas con mayor precariedad social dentro de cinco años. En azul oscuro, los paraísos del bienestar. En gris azulado, la Europa más o menos estabilizada que puede hacer posible la continuidad del euro. (klik egin-ver más)
Enric Juliana, en La Vanguardia

domingo, 12 de julio de 2015

CUERVO INGENUO (JAVIER KRAHE)



Hasta siempre, maestro.

sábado, 11 de julio de 2015

LA IKURRIÑA Y LOS PROBLEMAS REALES

No deja de sorprenderme la hipocresía de la derecha de Navarra y España con los sentimientos identitarios que no comparten. El último ejemplo ha sido poner el grito en el cielo por ver una ikurriña en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona durante el chupinazo. En primer lugar la ikurriña es un símbolo con el que miles de navarros/as nos sentimos identificados/as, a pesar de no ser un símbolo oficial de Navarra. Que no sea un porcentaje mayoritario (a tenor de los resultados electorales), el de navarros que sienten la ikurriña como propia, no invalida el hecho de que ese sentimiento sea muy significativo en nuestro territorio, por lo que debería ser respetado por los que no se identifican con él. Evidentemente también se debe exigir respeto a los que se sienten vascos o vasconavarros, con los símbolos españoles y quienes los portan. La democracia es algo mucho más complejo que el rodillo del 51%; entre otras cosas supone respetar a las minorías, sobre todo cuando, como en este caso, son significativas. (klik egin-ver más)
Patxi Repáraz, en Diario de Noticias

CUATRO VENAS TIENE FALCES (SALVADOR AZCONA)



Dia 09-07-15 almuerzos en la calle de la Merced , Jota cantada por Salvador Azcona
Radio Espera

AL HABLA CON ADOLFO VÉLEZ, ALCALDE DE ARTAJONA

El nuevo alcalde de Artajona, forma parte de la agrupación Artajona Gestión y Desarrollo (AGD), ha sido trabajador en la empresa Koxka y actualmente se encuentra en paro. No pudo negarse a participar cuando le instaron a encabezar la lista aunque le entrara la lógica inquietud al no tener ningún tipo de experiencia municipal.
AGD estuvo presente en la legislatura anterior con cuatro concejales, a los que se han sumado dos más en las pasadas elecciones, doblando el número de ediles a la Agrupación Artaxoa. Así pues, por mayoría absoluta, ha tomado la vara de alcalde con la intención de abrir el Ayuntamiento a toda la vecindad “cambiar la forma de entender esta institución y que el pueblo se sienta más
ligado a ella”. (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad

viernes, 10 de julio de 2015

LOS ALCALDES DE ESTELLA, TUDELA Y TAFALLA A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

Estimado Presidente de la 2ªB:

Hace pocos días hemos conocido la noticia de que a los clubes de Navarra se les asigna el grupo 1, entendiendo que se va a presentar, a la Asamblea General del próximo día 14 de julio dicha propuesta.
Desde los Ayuntamientos de Tafalla, Tudela y Estella-Lizarra queremos trasladarles que tenemos el sentimiento, que quienes han tomado esta decisión, no conocen la realidad de nuestras pequeñas localidades y cómo afectaría esta decisión en nuestros clubes de fútbol, además de en el comercio y el turismo.
Por proximidad y relaciones, a nuestras ciudades les afectaría muy negativamente la separación de los equipos del País Vasco debido a que tradicionalmente las aficiones de los equipos de esta comunidad y las nuestras propias siempre se han desplazado para ver jugar a sus equipos cuando se han enfrentado, hecho este que dejaría de ser así con la inclusión de los equipos navarros junto a los de Galicia, Castilla y León o Extremadura, por poner ejemplos. Los desplazamientos serían mucho más largos y esto atraería menos aficionados a unas y otras localidades.
Tudelano, Peña Sport e Izarra manejan además, presupuestos modestos que en alguno de estos casos podrían acarrear la renuncia a su plaza en la categoría, hecho este que nos parecería muy grave ya que se han ganado por derecho propio el participar en ella. Desde estas tres Alcaldías y con los argumentos esgrimidos, solicitamos a la comisión mixta de 2ªB, que reconsidere su propuesta y propongan un grupo que estén incluidos por proximidad, Cantabria, Euskadi, La Rioja, Aragón, Navarra, con 5 equipos más.

Esperando sea atendida esta petición, le saludan atentamente

Arturo Goldaracena
(Alcalde de Tafalla)
Eneko Larrarte
(Alcalde de Tudela)
 Koldo Leoz (Alcalde de Estella-Lizarra)

jueves, 9 de julio de 2015

ROBERTO JIMÉNEZ PREFIERE GENTE BIEN EN LOS CARGOS PÚBLICOS

No sé cuánto habrá afectado a los cargos públicos que han decidido rebajar sus retribuciones el poco mérito que les concede Roberto Jiménez, pero es de auténtico mal gusto frivolizar con la triste realidad actual del mercado laboral justificando su opinión en que “antes ganarían cuatro pelas”. Y la conclusión obvia de sus declaraciones, que a la política se dedique la gente bien, tampoco parece muy propia de un socialista.

Tampoco se entiende bien el “orgullo” que dice sentir por haber servido a Navarra, cuando no ha aparecido por aquí en toda la campaña electoral a dar cuenta del balance de su gestión al frente del partido, primero en el gobierno y después en la oposición, durante la legislatura pasada, sin que nadie, que se sepa, le haya echado en falta. Lo que está bien a la vista es su enorme desagrado por el cambio político. Si no es para que gobiernen ellos, mucho mejor que siguiese UPN. Hasta tal punto es su inclinación por el bipartidismo, sistema al que ya le oímos dedicar melosos elogios en una charla que dio hace año y medio en Carcastillo. Aunque todo eso lo podría expresar más relajado y con mayor educación que la que demostró anteayer en la procesión de San Fermìn, donde le vieron vociferar e insultar gravemente al alcalde de Pamplona desde un balcón de la calle Zapatería.

Lo peor de todo es que aunque se hayan quitado de momento de encima tan pesado lastre en la organización navarra, no ha desaparecido ni mucho menos del escenario, con todo lo que dice que ganaría como abogado. Pocas esperanzas de solucionar su situación pueden albergar los concejales de Tafalla si el asesoramiento que puede recibir la ejecutiva federal del PSOE en cuestión de política navarra proviene de elementos de la calidad humana y política de Roberto Jiménez.

Praxku


AL HABLA CON JESÚS ANDIÓN RIPA, ALCALDE DE MIRANDA DE ARGA

Jesús Andión Ripa, maestro jubilado, es ahora la máxima autoridad municipal. El grupo Iniciativa por Miranda (IPM) con el que concurrió a las elecciones como cabeza de lista, se presentaba por vez primera con una candidatura joven en la que tan sólo el segundo de la lista repite de la legislatura anterior. Se sienten muy respaldados al haber obtenido la mayoría absoluta con 4 concejales. El resto de corporativos, hasta siete, se reparten entre Agrupación Arga con 2 y UPN con 1. (klik egin-ver más)
La Voz de la Merindad

LA DIRECCIÓN DEL PSOE NO ENTIENDE QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESPAÑA

En la sesión donde se nombraba al Sr. Pedro Sánchez candidato del PSOE a la Presidencia del gobierno español, este escogió una bandera española enorme para mostrar su gran patriotismo, compitiendo así con el Partido Popular, para ver quién es más patriota, midiendo, por lo visto, su patriotismo por la visibilidad y tamaño de los símbolos en sus congresos y encuentros a nivel del Estado español. Hoy, el PP, heredero de aquellos que interrumpieron el periodo democrático conocido como la II República con un golpe militar, gobernando España mediante uno de los regímenes dictatoriales más crueles que hayan existido en la Europa del siglo XX (por cada asesinato político que cometió Mussolini, Franco cometió 10.000, según el profesor Malefakis, experto en el fascismo europeo en la Universidad de Columbia, de Nueva York), que ha impuesto un enorme retraso económico, político, cultural y social a sus poblaciones, quiere ahora ganar las próximas elecciones legislativas presentándose como el gran defensor de la Unidad de España, contra los “rojos” y “separatistas”, enarbolando la misma bandera y promoviendo el mismo himno que utilizaron los golpistas y sus sucesores. (klik egin-ver más)
Vicenç Navarro, en su blog

LUDOTEKA EUSKARAZ ZARRAKAZTELUKO UMEENTZAT

Aurten umeentzako udako ludoteka euskaraz antolatu dugu. uztailaren 20tik 24ra, astelehenetik ostiralera 10.30etatik 13.30etara herriko liburutegian. 

Zatoz gurekin Zarrakazteluko Piraten Udalekuetara!!!
---
Este año hemos organizado ludoteca de verano en euskara. Del 20 al 24 de julio, de lunes a viernes en horario de 10.30-13.30 nos reuniremos en la biblioteca del pueblo. 

Anímate a participar en el Campamento Urbano de los Piratas de Zarrakaztelu! 

HAZI, Zarrakazteluko Euskaltzaleon Elkartea

VALDITRÉS-LAGUNA DE CASCARRUEJOS-CANDARAIZ

10,30 horas. Estamos en Candaraiz. El Corral del Rincón se encuentra en la última punta del término de Tafalla. (klik egin-ver más)
Tafalla a Pie

miércoles, 8 de julio de 2015

LA IKURRIÑA ESTARÁ PRESENTE EN LAS FIESTAS DE OTEIZA

El Ayuntamiento de Oteiza aprobó el jueves una moción por unanimidad para que la ikurriña esté presente en el balcón del ayuntamiento en las fiestas patronales. El acuerdo, propuesto por EH Bildu y apoyado también por el grupo que ostenta la alcaldía, Independientes de Oteiza, dispone que el alcalde invite “de aquí en adelante” a autoridades de la Comunidad Autónoma Vasca o a representantes de alguna entidad local para la celebración del chupinazo. El objetivo es, según la moción, posibilitar que la ikurriña ondee con las demás banderas. Así, se pretende “que todos los oteizanos se vean representados en el balcón de su ayuntamiento”.
La propuesta hace referencia a las fiestas que celebra la localidad tanto en mayo como en agosto. El Ayuntamiento de Oteiza se compone desde las pasadas elecciones de mayo de cuatro concejales de Independientes de Oteiza y tres de EH Bildu.
Diario de Noticias

LA EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOE EXPULSA A LOS DOS CONCEJALES DE TAFALLA

La Ejecutiva Federal del PSOE ha dado de baja, al menos de forma provisional, a los dos ediles del PSN en Tafalla, Juan José Martínez y Albina Prieto, por haber incumplido las instrucciones de la Comisión Ejecutiva Regional del PSN al haber entrado en la Junta Local de Gobierno que preside EH Bildu. (klik egin-ver más)
Diario de Noticias

UXUE FOR LEHENDAKARI

Cuando estaba el año pasado en Sanfermines con Jesús, un amigo de Oteiza, le dije: "si el año que viene es la buena, una de las primeras cosas que habría que hacer en plan simbólico y si hay tiempo, sería volver a poner las llamadas "barracas de los partidos y asociaciones". Aunque nos vienen ya un poco grandes, volveríamos a recordar otros tiempos, y la juventud navarra tiene derecho a recuperar ese espacio lúdico que nos arrebataron por la fuerza, y donde tantos ratos agradables pasamos.
Por todo lo dicho, "Uxue for Lehendakari" de Nafarroa-Navarra, pues siendo así también será Presidenta de Navarra-Nafarroa. Seguramente habría que remontarse al siglo XIX para encontrar el último lehendakari de la entonces Diputación de Navarra, que ya tiene su sucesora.  (klik egin-ver más)
Desde la India, Josela (José Eladio Santacara)

LA FEF QUIERE SEPARAR A LOS EQUIPOS NAVARROS DE LOS DE LA CAV EN 2ªB

Despropósito el que pretende la Federación Española de Fútbol con la división de grupos en Segunda B, cuya distribución inicial se conoció ayer. Los equipos vascos estarán divididos, y es que los representantes de la CAV y de Nafarroa estarán separados, es más, estos últimos solo tendrán como rivales limítrofes a los riojanos; vizcainos y guipuzcoanos, a nadie.
Es la propuesta salida ayer en el seno de la Comisión Mixta y que deberá ser ratificada el próximo 15 de julio, aunque de aquí a entonces se esperan las quejas de más de una federación, entre ellas las dos vascas, que desde luego habrán visto con muy malos ojos esta división territorial, con lejanos desplazamientos para sus conjuntos.
Los nueve equipos de la CAV –Sestao River, Barakaldo, Amorebieta, Leioa, Portugalete, Gernika, Arenas, Real Unión y Real Sociedad B– jugarán ante las escuadras de Madrid (4), Castilla-La Mancha (5), Aragón (Ebro) y Canarias (Mensajero).
Es decir, la RFEF se encarga de que no haya un grupo eminentemente vasco en Segunda B, separando a los equipos de la CAV de los navarros –Tudelano, Peña Sport e Izarra–. Y a estos últimos les redirije hacia el oriente peninsular junto a Galicia (6), Asturias (Lealtad y Sportin B), Castilla-León (6), Cantabria (Racing), Rioja (UD Logroñés) y Extremadura (Cacereño).
Visto el resultado, todo indica que vascos, riojanos, castellano-manchegos y extremeños se posicionarán en contra de la propuesta. El UD Logroñés emitió ya ayer un comunicado en el que insta a su Federación a protestar por esta distribución.
GARA

martes, 7 de julio de 2015

EUROPA BARAJA OBLIGAR A SEPARAR LO ORGÁNICO Y GRAVAR AL QUE CONTAMINA

El viejo continente quiere dejar atrás la economía lineal –coger, hacer, consumir, eliminar–, para caminar hacia una economía circular, donde los materiales se recogen, reciclan y emplean para hacer nuevos productos. Por el propio diseño de su sistema, para este modelo no existen los residuos y solo se utilizan materias primas vírgenes –renovables o no– cuando no se dispone de materias primas secundarias.
El sistema arriba expuesto es el que defiende y desgrana el documento que mañana se vota en el Parlamento Europeo. Titulado «Sobre el uso eficiente de los recursos: avanzar hacia una economía circular», de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, el texto propone la aplicación de pago por generación de residuos, la obligación de recoger de forma selectiva lo orgánico a más tardar en 2020, o la limitación de la incineración, con o sin recuperación de energía, estrictamente a los residuos no reciclables y no biodegradables para dentro de cinco años. (klik egin-ver más)
GARA

lunes, 6 de julio de 2015

IKURRIÑA Y NORMALIDAD CÍVICA

La presencia, en sí irrelevante, de tres parlamentarias de EH Bildu en la Cámara de Gasteiz, ha permitido a Joseba Asiron soslayar la legalidad vigente en materia de símbolos y colocar la ikurriña, bajo su exclusiva responsabilidad, este mediodía en el balcón mayor de Iruña. Mejor sería, sin lugar a dudas, que esa decisión la hubiese tomado el pleno del Ayuntamiento. Pero si algo hay que resaltar de lo vivido hoy en la Plaza es la total ausencia de incidentes. Porque de haberse producido enfrentamientos, ahora estaríamos hablando de otra cosa. Pero a diferencia de los tristes episodios de los años anteriores, hoy la Policía Municipal no ha tenido otro trabajo que abrir pasillo a la Banda y a los gaiteros. La ikurriña ondeó con toda normalidad en Pamplona desde el inicio de la transición hasta que en diciembre de 1981 el PSOE presentó una moción para retirarla y la Ley de Símbolos posterior oficializó la exclusión simbólica de la sensibilidad de una parte de la población. Se puede entender que su presencia moleste también a algunos, pero lo mismo ocurre con la bandera española, y a todos toca ceder en parte para llegar a la mejor solución posible, con responsabilidad y civismo. Con mayor malestar hemos tenido que soportar durante años incumplimientos flagrantes de la legalidad en cuestión de bilingüismo y memoria histórica. La ikurriña es la bandera oficial de la CAV, y no de Navarra, de acuerdo, pero tampoco pertenecen a la CAV los pueblos y ciudades de Iparralde donde la presencia de la bandera bicrucífera no provoca malestar a nadie. ¡San Fermín, San Fermín....!
Praxku

GREZIA, DUINTASUNAREN IKUR


Milesker, Grezia.
(Vaixell de Grèzia, Lluis Llach)

domingo, 5 de julio de 2015

GRECIA DICE NO A LA TROIKA

Los primeros datos del escrutinio anuncian una victoria espectacular para Alexis Tsipras, quizá muy por encima de sus propias expectativas y desde luego que lo que indicaban los sondeos. Con el 53,58% escrutado, el 61,23% de los griegos ha votado no y el 38,75% de los griegos ha votado sí. La participación es del 59,51%. 
Los griegos han votado contra el memorándum de la troika. El discurso hegemónico en las instituciones europeas y en los dirigentes comunitarios de que la salida de la crisis pasa por la senda de la troika seguirá sin ser el único. Y, a partir de ahora, volverán las negociaciones sabiendo Tsipras que ha ganado holgadamente el referéndum y, Europa, que Grecia quiere una salida a su crisis que pase por reestructurar la deuda, que alcanza el 177% de su PIB.
eldiario.es

LA IGNORANCIA SE REPARTE A PARTES IGUALES


LLEGAN A NAVARRA EL HUMO Y LAS CENIZAS DEL INCENDIO DE CINCO VILLAS

Este tipo de ceniza se ha recogido esta mañana en los balcones de Carcastillo, Murillo el Fruto y Santacara, procedente del incendio de Luna, a más de cincuenta kilómetros en línea recta. Los vecinos de los pueblos afectado han sido recogidos en otros pueblos de la comarca de Cinco Villas, como Luesia, Ejea de los Caballeros y Sádaba, cercanos a Navarra.

EL AYUNTAMIENTO DE OLITE ABRE COMISIONES A LA PARTICIPACIÓN

Los ciudadanos de Olite que quieran trabajar voluntariamente en alguna comisión del nuevo Ayuntamiento tienen la opción de apuntarse enviando un correo a oficinaunica@olite.es o en el teléfono 948 740 175. Para ello tienen que dejar su nombre, teléfono móvil y un email. También pueden formalizarlo presencialmente en la oficina de la Casa Consistorial, de 8:30 a 14:30 horas.
            La web municipal ha colgado un mensaje a través del cual el consistorio invita a participar a los vecinos, “donde crean que pueden aportar ideas”. El Ayuntamiento “agradecerá su participación y ayuda”. Las comisiones de trabajo que se van a crear y sus concejales delegados son los siguientes:
- Urbanismo. Gerardo Etxeberria.
- Deporte y Juventud. Luis Díaz.
- Medio Ambiente. Gerardo Etxeberria.
- Agricultura. Gerardo Etxeberria.
- Bienestar Social e Igualdad. Maite Berdejo.
- Educación. Izaskun Ujué.
- Cultura. Izaskun Ujué.
- Festejos. Alejandro Antoñanzas.
- Sanidad. José Garalut.
- Turismo. Alejandro Antoñanzas.

TENSIÓN TÉRMICA EN EL NACIONALISMO CATALÁN

El último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat da la razón a quienes desde hace tiempo venimos señalando que el independentismo se recalienta en el núcleo y se enfría en la periferia. No improviso. Hace un par de años, cuando la consulta del 9 de noviembre no tenía fecha, cuando aún no se había fundado Podemos, cuando la palabra confluencia no figuraba en el vocabulario político de moda y no existían coaliciones municipales en común, el periodista Ton Vilalta me preguntó unas cuantas cosas para ‘Jot Down’, una revista digital que se distingue por los textos largos. Puesto que teníamos tiempo y espacio, le expuse mi teoría de las dos temperaturas. Un núcleo de gente muy convencida, cada vez más recalentado. Y una periferia de simpatizantes en fase de gradual enfriamiento. A algunas personas bien situadas en el núcleo, esa apreciación no les gustó. En el núcleo hay ‘caloret’ y mucha brega táctica, como veremos unas líneas más adelante. El centro de estudios sociológicos de la Generalitat confirma ahora que hay tensión térmica. (klik egin-ver más)
Enric Juliana, en La Vanguardia

viernes, 3 de julio de 2015

BALANCE DE LA EVOLUCIÓN DEL VOTO VASQUISTA EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE NAVARRA (1979-2015)

CAPÍTULO 1)- LA DIMENSIÓN IDENTITARIA DEL CAMBIO

Difícilmente sabremos si los ímprobos y continuados esfuerzos que UPN ha realizado durante los últimos meses por presentar las elecciones del 24 de mayo como un plebiscito por la defensa del mantenimiento de Navarra como comunidad han servido finalmente para mitigar o para precipitar más la pérdida de su cuantioso poder electoral. Sí sabemos que en cualquier caso ha podido más la percepción social del agotamiento de un modelo de gobierno y que una parte sustancial del electorado ha optado por priorizar  la necesidad de la regeneración política frente a la pulsión identitaria, cualquiera que esta fuese. Pero también es cierto que estas elecciones, muy particularmente por ser elecciones forales con su especifidad definitoria sobre la orientación de la política pública más próxima, tenían también una dimensión identitaria. Dimensión que hay que analizar con cautelas, porque los electores votan para asignar responsabilidades de gestión, y en esta ocasión más que en otras algunos han podido recurrir a pautas de transversalidad, dejando en un segundo plano adscripciones tradicionales y barreras identitarias hasta ahora infranqueables. No obstante, en una comunidad atravesada por una compleja pluralidad de identidades, los datos electorales proporcionan siempre un elemento irrechazable de trabajo, un sólido indicio para  el examen de la evolución de los sentimientos de pertenencia.


Praxku, 2-7-2015

UPN ELUDE RESPONSABILIDADES TAMBIÉN EN OLITE

El primer Pleno celebrado el jueves por el Ayuntamiento de Olite/Erriberri retrató cómo, posiblemente, será la implicación de cada grupo en esta nueva legislatura. UPN rehusó cualquier responsabilidad de gobierno en el consistorio que dirige Andoni Lacarra, aunque Agrupemos ofreció a los regionalistas llevar comisiones de peso como Agricultura, Industria y Servicios. No hubo forma a pesar de los intentos del grupo de la Alcaldía. Postura bien distinta fue la del PSN, que va a colaborar con la presidencia de la concejalía de Sanidad. Agrupemos, sin necesidad por su mayoría absoluta, había tendido una mano de cooperación que UPN no quiere tomar en aras de lo que, se supone, será un planteamiento de oposición clásica. (klik egin-ver más)
El Olitense

GURELUR DENUNCIA MALTRATO ANIMAL A CABALLOS EN NOAIN

Gurelur ha presentado una denuncia ante el Servicio de Ganadería del Gobierno de Navarra por la lamentable situación en la que encuentran unos caballos ubicados en una parcela localizada en el término municipal de Noain. Esta parcela, situada entre dos carreteras de gran tránsito, no está preparada para albergar animales de estas características, motivo por el cual están sufriendo unas inaceptables e ilegales condiciones de manejo, que se acrecientan en estos días de tanto calor, con temperaturas que alcanzan los 40 grados. (klik egin-ver más)
gurelur.org